Saltar al contenido
Innovación educativa con Electrónica DIY: robótica y programación en el aula

Innovación educativa con Electrónica DIY: robótica y programación en el aula

Innovación educativa con Electrónica DIY: robótica y programación en el aula

En un mundo en constante evolución tecnológica, la educación debe adaptarse para preparar a los estudiantes para los desafíos del mañana. Sir Ken Robinson, un destacado educador y defensor de la innovación en la enseñanza, subrayaba: "No podemos predecir cómo será el mundo dentro de cinco años, pero debemos preparar a nuestros estudiantes para enfrentarlo". Esto implica que, más allá de enseñar conocimientos específicos, debemos desarrollar en los estudiantes habilidades blandas que les permitan adaptarse y prosperar en un futuro incierto.

Entre las competencias clave del siglo XXI se encuentran la resolución de problemas y la creatividad, habilidades esenciales que se potencian a través de la robótica educativa. Al realizar proyectos de robótica, los estudiantes aplican pensamiento crítico y creativo, descomponiendo problemas complejos en partes manejables y generando soluciones innovadoras. Este enfoque fortalece su capacidad técnica y los prepara para enfrentar desafíos del mundo real con una mentalidad flexible, potenciando habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la adaptación al cambio.

Integra robótica educativa y programación en el aula

En Electrónica DIY, estamos comprometidos en ayudarte a integrar estas herramientas innovadoras en tu colegio, para que tus estudiantes no solo utilicen tecnología, sino que también desarrollen destrezas de pensamiento que colaboren con su formación integral.

¿Por qué integrar robótica y programación en tu colegio?

Incorporar robótica y programación en el aula ofrece beneficios que trascienden el aprendizaje técnico:

  • Motivación del estudiante: Los proyectos de robótica educativa fomentan la motivación al permitir que los estudiantes materialicen sus ideas en soluciones tangibles, haciendo el aprendizaje más significativo.

  • Desarrollo del pensamiento crítico: Al analizar y descomponer problemas, los estudiantes estructuran soluciones lógicas, fortaleciendo su capacidad de razonamiento.

  • Fomento de la creatividad: La robótica ofrece un espacio para que los estudiantes propongan soluciones innovadoras, estimulando el pensamiento divergente.

  • Preparación para el futuro: Con el rápido avance de la tecnología, los estudiantes con conocimientos sobre programación y pensamiento computacional, ambas destrezas desarrolladas en el campo de la robótica, tienen una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Ventajas clave de implementar robótica educativa en el aula:

  • Pensamiento computacional: Los estudiantes aprenden a descomponer problemas complejos en partes más pequeñas y manejables, abordándolos de manera eficiente.

  • Creatividad e innovación: La robótica permite experimentar y desarrollar proyectos aplicables a situaciones del mundo real.

  • Habilidades para el futuro: Los estudiantes que dominan la robótica y la programación desarrollan una ventaja en el mercado laboral, donde las competencias tecnológicas son cada vez más demandadas.

Electrónica DIY: Materiales educativos y componentes para todos los niveles

En Electrónica DIY, ofrecemos una amplia gama de materiales educativos y componentes de robótica diseñados específicamente para la enseñanza de robótica y programación. Nuestro objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para que cualquier colegio, sin importar su nivel educativo, pueda integrar con éxito estas disciplinas en su currículo.

 

Nuestro catálogo incluye:

  • Tarjetas y robots programables: como Microbit y Sphero, cuentan con material de refuerzo para desarrollar competencias tecnológicas alineadas con estándares como los Next Generation Science Standards (NGSS) y el Currículo Nacional Base (CNB) de Guatemala, permitiendo reforzar áreas como Ciencias Naturales, Productividad y Emprendimiento, y Matemáticas.

  • Kits y materiales didácticos: Ofrecemos recursos como Inventura y kits de carritos robóticos que favorecen actividades de aprendizaje basadas en metodologías modernas.

  • Componentes de robótica: Sensores, motores y módulos de expansión que permiten desarrollar proyectos educativos desde niveles básicos hasta avanzados.

Experiencia y respaldo en Guatemala

En Electrónica DIY, nos sentimos agradecidos por ser parte de la integración de materiales de robótica en numerosos colegios en todo el país, contribuyendo a que los estudiantes experimenten con tecnologías que contribuirán con su formación. También somos proveedores de componentes para universidades y empresas del país. Ofrecemos soluciones educativas a instituciones que desean fortalecer la formación tecnológica de sus estudiantes, desde la educación primaria hasta el nivel superior.

Soluciones personalizadas y soporte continuo

Entendemos que cada colegio tiene necesidades únicas, por lo que ofrecemos soluciones adaptadas a cada nivel educativo. Ya sea que busques materiales para introducir robótica en primaria o componentes avanzados para secundaria y educación superior, tenemos los productos adecuados para ti.

Además, brindamos asesoría técnica y acompañamiento, asegurando que los docentes puedan implementar nuestras soluciones de manera efectiva, independientemente de su nivel de experiencia en robótica o programación.

¡Haz que tu colegio destaque en innovación tecnológica!

Estamos listos para ayudarte a dar el siguiente paso en la modernización de tu institución educativa. No dudes en contactarnos para una demostración personalizada o para obtener más información sobre cómo podemos colaborar contigo.

Con Electrónica DIY, la robótica educativa es accesible, emocionante y, sobre todo, ¡prepara a tus estudiantes para liderar el futuro desde hoy.!

Siguiente publicación Aplicaciones que puedes utilizar con tu Microbit

Deja un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos